Durante el semestre, en el marco de la materia de E-Business, los estudiantes desarrollaron un proyecto práctico enfocado en la creación de páginas web empresariales, cada participante diseñó una marca propia o basada en un emprendimiento real, aplicando conocimientos sobre comercio electrónico, diseño digital, canales de comunicación, experiencia del usuario y estrategias de posicionamiento online.


 

Cabe destacar que algunos estudiantes ya contaban con un emprendimiento propio o colaboraban con proyectos de amigos o familiares, lo que permitió que el trabajo tuviera una aplicación aún más directa en contextos reales. Esto enriqueció la experiencia al vincular el contenido académico con actividades emprendedoras auténticas.


 

 

Con el avance de los proyectos individuales, se propuso consolidarlos en una única plataforma grupal: un sitio web que reúna las páginas de los 13 estudiantes de la clase. Esta iniciativa no solo buscó visibilizar los resultados de cada propuesta, sino también demostrar el trabajo colaborativo, la planificación compartida y la integración de aprendizajes a lo largo del curso.


 

 

Este ejercicio permitió a los estudiantes fortalecer tanto habilidades técnicas como blandas, tales como el diseño web, el uso de herramientas digitales, el trabajo en equipo, la planificación estratégica y la comunicación efectiva. Además, ofreció una oportunidad valiosa para simular procesos reales en el entorno digital empresarial.