El Modelo Canvas es una herramienta visual muy útil para definir y analizar un modelo de negocio de forma clara y sencilla. Es ampliamente utilizado por emprendedores, startups y empresas consolidadas para entender y mejorar su propuesta de valor.
Sigue los siguientes pasos para realizar tu modelo Canvas:
1. Segmentos de clientes
Define quiénes son tus clientes o usuarios principales. ¿A quién va dirigido tu producto o servicio? Puedes tener uno o varios segmentos de mercado.
Ejemplo: Jóvenes entre 18 y 25 años que compran por internet.

2. Propuesta de valor
Es el corazón del Canvas. ¿Qué problema solucionas o qué necesidad satisfaces? ¿Por qué los clientes elegirían tu producto o servicio?
Ejemplo: Ofrecer comida saludable, rápida y a domicilio.

3. Canales
Son los medios a través de los cuales entregas tu propuesta de valor. Incluye canales de comunicación, distribución y ventas.
Ejemplo: Página web, redes sociales, aplicaciones de delivery.

4. Relación con los clientes
¿Cómo interactúas con tus clientes? ¿Es personalizada, automatizada, autoservicio?
Ejemplo: Atención al cliente por WhatsApp y seguimiento postventa por correo.

5. Fuentes de ingreso
¿Cómo generas dinero? Detalla las formas en que tu negocio cobra por su propuesta de valor.
Ejemplo: Venta directa, suscripciones, membresías.

Ejemplo: Plataforma web, cocineros, motorizados de entrega.
6. Recursos clave
Son los activos esenciales para que tu modelo funcione: personas, tecnología, locales, maquinaria, etc.
Ejemplo: Plataforma web, cocineros, motorizados de entrega.

7. Actividades clave
Son las tareas más importantes que debes realizar para entregar tu propuesta de valor.
Ejemplo: Preparar alimentos, gestionar pedidos, realizar entregas.

8. Socios clave
¿Con quién te asocias para que tu modelo funcione mejor? Pueden ser proveedores, aliados estratégicos o colaboradores.
Ejemplo: Empresas de empaques ecológicos, aplicaciones de delivery.

9. Estructura de costos
¿Cuáles son los costos más importantes? Aquí se reflejan los gastos fijos y variables de tu operación.
Ejemplo: Sueldos, insumos, mantenimiento de la web, publicidad.

Conclusión
Crear un Modelo Canvas te permite visualizar tu negocio en una sola hoja, identificar oportunidades y tomar decisiones más estratégicas. ¡Anímate a probarlo! Puedes hacerlo en una hoja en blanco, en pizarra o con plantillas digitales gratuitas.